Navico

El diseño acústico en espacios de recepción, particularmente en hoteles, resulta fundamental para garantizar una experiencia inmejorable a los clientes desde el primer momento de su llegada. Las primeras impresiones son cruciales para generar una percepción positiva y duradera, por lo que es esencial prestar atención a la calidad del entorno acústico.

Un espacio bien acondicionado acústicamente proporciona una atmósfera de confort y tranquilidad, evitando distracciones y posibles molestias causadas por ruidos externos o internos. Este factor es especialmente relevante en el sector hotelero, donde el bienestar y la satisfacción del cliente son aspectos prioritarios.

La implementación de soluciones acústicas atractivas y elegantes, que incorporen materiales reciclados y diseño de vanguardia, contribuye a mejorar la imagen del establecimiento y refleja su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental. Los clientes valoran cada vez más estas iniciativas ecológicas, lo que puede influir positivamente en su elección y fidelización

¿Por qué acondicionar acústicamente un hotel? 

  1. Mejora la satisfacción del cliente: Una encuesta de Tripadvisor en 2017 reveló que el ruido es uno de los mayores problemas que enfrentan los huéspedes de hotel, afectando la satisfacción y la intención de regresar (O’Flaherty, 2017). Al reducir el ruido ambiental, el acondicionamiento acústico puede aumentar la satisfacción del cliente.
  2. Contribuye al descanso óptimo: La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que los niveles de ruido en las habitaciones de los hoteles deben ser inferiores a 40 decibelios para garantizar un sueño de calidad (WHO, 2009). Un buen acondicionamiento acústico permite alcanzar estos niveles, mejorando la calidad del sueño de los huéspedes.
  3. Aumenta la rentabilidad: Un estudio de Cornell University mostró una correlación positiva entre la calidad del sueño y la rentabilidad del hotel (Enz, Canina, & Walsh, 2001). Los hoteles con mejor acondicionamiento acústico pueden atraer a más clientes dispuestos a pagar más por una buena noche de sueño.
  4. Mejora la productividad en las reuniones de negocios: Según un estudio de Steelcase (2016), un entorno acústicamente confortable es crucial para la productividad de las reuniones de negocios. Los hoteles que atraen a viajeros de negocios pueden beneficiarse del acondicionamiento acústico de sus salas de conferencias.
  5. Reduce el estrés y promueve el bienestar: La OMS ha reconocido que el ruido excesivo puede provocar estrés y enfermedades cardiovasculares (WHO, 2011). Al reducir el ruido, el acondicionamiento acústico puede promover el bienestar de los huéspedes.

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
1
Hola, te damos la bienvenida a ECOcero.
¿Podemos ayudarte? 😊